Juegos

16.11.2022

El juego, además de aportar momentos de distracción y diversión, es una actividad que favorece la estimulación de los diferentes componentes del desarrollo infantil. Veamos algunos ejemplos:

Ajedrez

El juego del ajedrez conlleva una serie de beneficios en todas las edades. Esto se debe a que favorece aspectos como la concentración de la atención, la memoria, el razonamiento y coordinación. Es decir, fomenta el desarrollo de aptitudes mentales.

Sudokus

Este juego favorece la atención y la facilidad de aprendizaje

Tangram

Juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. 

El juego del 15 o Taken

En este juego tenemos un tablero con fichas numeradas del 1 al 15, pero podemos ver que las fichas no siguen el orden numérico. Este juego consiste en ordenar las fichas moviéndolas. 

Torre de Hanoi

Juego matemático cuyo objetivo es trasladar las anillas a otro de los palos siguiendo las reglas.

Mancala

El Mancala se juega entre dos jugadores de seis años en adelante. Se utiliza un tablero, por lo general hecho de madera y 48 fichas. El tablero contiene dos filas con seis huecos y dos espacios más grandes en cada esquina. El objetivo del juego es capturar la mayor cantidad de semillas.

¡Escapa del atasco!

¿Serás capaz de escapar del atasco?

Este juego tiene varios niveles de dificultad y trata de marcarse un reto y resolverlo deslizando los vehículos que bloquean el paso de tu coche.

LEGO

Este pasatiempo consiste en crear y construir diferentes escenarios de forma libre o dirigida. Este tipo de juego estimula el pensamiento matemático, las habilidades motoras finas y ayuda a la mejora de la paciencia.

Cultivando Cerebros © Todos los derechos reservados 2022
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar